Llevo 20 años recorriendo mi camino de estudio, investigación, práctica y experiencia en la Tradición del Yoga.
ā
El haber experimentado directamente los efectos y beneficios de la Meditación me ha motivado a profundizar en el estudio del Yoga desde diversos ángulos: Historia, Filosofía, Metafísica, Idioma, Neurociencia, Anatomía, Biomecánica, Fisiología, Psicología.
Siento un profundo respeto por la Tradición Yoga, y busco adaptarla a los tiempos modernos y a la mentalidad occidental, sin diluir las enseñanzas originales.
ā
Soy miembro de World Yoga Federation y Yoga Alliance International. Me he formado en escuelas de Argentina, Bharat (India), España y EEUU.
- No es posible ni ético enseñar lo que no se ha experimentado en propio cuerpo/mente.
ā
- No existe un método único que aplique a todas las personas por igual. Cada persona tiene características particulares que deben ser consideradas para que la practica sea segura, seria, responsable y fructífera.
ā
- No existen dos cuerpos iguales. Cada cuerpo expresa las posturas de manera diferente. No debes forzar tu cuerpo dentro de una postura. La postura debe adaptarse a tí.
ā
- Yoga no es una competencia. No hay nadie contra quien competir, nadie a quien ganarle.
El único desafío es conocerte a tí misma/o.
- Yoga es Auto-conocimiento, una herramienta universal al alcance de todas las personas.
ā
- Aplica tus conocimientos y experiencia no como se aplican a ti, sino como se deberían de aplicar en cada caso particular.
ā
- Estudia y utiliza el conocimiento para adaptar adecuadamente el Yoga a las necesidades y preferencias de los practicantes. Pero la teoría no es suficiente si no se es hábil para observar, reconocer e interpretar los datos que el practicante provee consciente e inconscientemente a través del habla, el lenguaje corporal y la postura espontánea. Debes observar, discernir, reflexionar y adaptar.
ā
- No te conviertas en una copia de tus profesores. Reconoce tu propio poder e inteligencia para desarrollarte como un profesional independiente, capaz, original y fiel a tu propia forma de ser y convicciones.
ā
- Si lo que te ofrecen no se adapta a tus necesidades, busca otra escuela, otros profesores.
ā
- Hay una amplia variedad de escuelas, clases y profesores. Aunque existe un solo Yoga, hay muchas maneras de abordar su enseñanza.
ā
- Busca, investiga, estudia, y encontrarás el método adecuado a tus preferencias.
Mi Misión es preservar y transmitir las originales enseñanzas y metas del Yoga. El Yoga es un método completo de Auto-conocimiento, un proceso que conduce a la maduración psicológica, emocional y al desarrollo de una mayor comprensión de los mecanismos de la vida. El esfuerzo inteligente que ha de poner el practicante sirve al fin de contribuir a crear una sociedad más sana, pacífica, consciente, sabia y feliz. Cada practicante pone su grano de arena.
Los principios fundamentales del Yoga hacen a esta disciplina un método universal apto y disponible para personas de todas partes del mundo sin importar el trasfondo cultural, ideológico, espiritual o religioso. Toda la humanidad puede beneficiarse del Yoga y para ello no hay que abandonar las propias creencias ni es necesario incorporar nuevos dogmas.
El Yoga es una propuesta que por sobre todo enaltece la experiencia directa de cada individuo como el mejor medio para obtener el conocimiento más enriquecedor: el que obtenemos a través de nuestras propias vivencias.
Enseñamos pura y exclusivamente YOGA:
El Yoga no es religión, por lo tanto, no hay necesidad de mezclarlos. Es cierto que al Yoga se lo enseña en ámbitos religiosos, pero al contrario, la religión no es parte del Yoga.
Es común que personas que profesan la religión hindú o cualquier otra religión se dediquen a la enseñanza del Yoga y transmitan también parte de su fe. Sin embargo, consideramos que esa mezcla contribuye a alejar el Yoga de todas las personas que, sinceramente interesadas en esta disciplina, no tienen interés alguno en que se les inculque un sistema de creencias.
ā
Hacemos énfasis en una visión científica y humana del Yoga.
ā
El Yoga es un método, un conjunto de técnicas destinadas a que el ser humano se perfeccione a sí mismo. El Yoga es la búsqueda de la mejor versión de uno mismo. Y en esa búsqueda se da un proceso de explorar, conocer, comprender y aceptar los diferentes niveles de nuestro ser, los cuales son devueltos a su equilibrio natural a través del Yoga.
ā
Yoga es un entrenamiento para fortalecer la voluntad. Uno se auto-motiva para practicar. Ya sea Asana, Pranayama o Meditación, es uno quien lo practica. Nadie más puede hacerlo por uno y allí reside la belleza del Yoga. Es por eso que siento que es un proceso de conexión con nuestra esencia más profunda. Es conectar con la fuente de origen de todo el potencial, consciencia y fuerza de voluntad que tenemos dentro. Es un proceso de transformación y fortalecimiento de todo el ser.
El Yoga no sólo modifica nuestro cuerpo y mente, también lo hace en muchos aspectos de nuestra vida. El Yoga considera que el ser humano está compuesto por diferentes niveles, capas o planos, y por lo tanto, sus efectos abarcan a todo el sistema del ser.
Nuestra misión es difundir y preservar las enseñanzas Tradicionales y Originales del Yoga.
La Esencia del Yoga es, lo que en cada clase y curso buscamos trasmitir a los estudiantes.
Difundimos Yoga con
Consciencia, Respeto y Responsabilidad.