Clases Particulares
Yoga Personalizado - Viniyoga:
¿Qué se incluye en nuestras prácticas personalizadas?
-La contratación del servicio incluye:
-Análisis del caso particular.
-Acompañamiento y asesoramiento completo.
-Guía detallada de la práctica.
-Material didáctico relativo a la práctica recomendada.
-Registro gráfico de rutina de práctica.
-Grabación de la rutina personalizada.
ā
-Las herramientas a utilizar son:
-Ásanas y Vinyasas (posturas y secuencias de posturas) adaptadas al individuo. Movimiento consciente coordinado con respiración consciente.
-Técnicas de Reeducación Respiratoria y Respiración Consciente.
-Técnicas de Pranayama (técnicas de respiración especiales y específicas del Yoga).
-Técnicas psico-fisiológico-energéticas: Mudrás, Bandhas, Nyasas, Drishtis.
-Shatkarma kriyas (acciones purificadoras).
-Bhavana (intención, visualización, afirmación positiva, pensamiento positivo).
-Mantra (sonido).
-Relajación consciente.
-Pratyahara, Dharana, Dhyana, Yoga Nidra (entrenamiento de los sentidos, atención plena, consciencia testigo, concentración, meditación). Esto incluye el aprendizaje de Mindfulness, entre otras técnicas de Meditación que han probado su utilidad a lo largo de las décadas de estudio por parte de la ciencia.
-Sugerencias de lectura para comprender profundamente los fundamentos de las prácticas yoguicas.
ā
ā
Cómo contratar nuestras clases particulares, personalizadas:
-Paso 1: Contactarnos vía formulario de contacto en esta web, o correo electrónico a: Yogadarshanasanisidro@gmail.com
ā
-Paso 2: Comentarnos sobre su interés en el Yoga, propósito, intención, expectativas, objetivos, experiencias previas (si hubiera). Tipo de práctica que le interesaría llevar a cabo (en caso de saberlo).
Historial de salud, diagnósticos, operaciones pasadas y recientes, condición actual (información que le permitirá al profesional poder ofrecerle la práctica más adecuada según su estado de salud).
ā
-Paso 3: Coordinar día y horario para la primera sesión (90 minutos).
ā
ā
Modalidades de las prácticas particulares:
Las clases particulares pueden ser:
-Individuales.
-Grupales (grupo familiar, de amigos, trabajo, etc.).
-Presencial a domicilio, o en nuestro espacio.
-Online (Zoom).
ā
Opción de Tutoría Temporal:
1-Una primera sesión de 90 minutos en la cual, en base a la información que nos hayas proporcionado con anterioridad, se hará una práctica que servirá como evaluación. En esta primera sesión se sientan las bases de la rutina que se proporcionará luego de finalizada la clase. Te proporcionaremos una guía ilustrada y detallada para que puedas practicar en tu tiempo libre. Esta rutina ya estará adaptada a tu caso particular.
Importante mencionar que el set de técnicas estará contenido dentro de una cierta cantidad de tiempo. El tiempo que durará tu práctica personal estará determinado por tus sugerencias, teniendo en cuenta cuánto tiempo estarás dispuesta a dedidarle a tu práctica diaria. No toda persona tiene 90 minutos libres diarios. Sin embargo, es perfectamente válido y beneficioso dedicar al menos 20 minutos de práctica diaria. Es fundamental la regularidad, constancia, sinceridad y gentileza para con uno mismo. Solo así la práctica tendrá el efecto buscado y aparecerán los resultados y beneficios de cada una de las técnicas.
2-Habiendo prácticado la rutina en tu tiempo libre durante al menos una semana, luego tendrá lugar una segunda sesión en la que se hará una práctica completa basada en la rutina que estuviste practicando. La duración recomendada de esta segunda sesión es de 60-90 minutos o cantidad de tiempo que se ajuste a tu disponibilidad horaria que no exceda de 90 minutos.
La distancia temporal entre la primera y segunda sesión debe ser de por lo menos una semana, pudiendo ser más tiempo si es necesario. Esta segunda sesión es para evaluar la comprensión y ejecución de las técnicas que has estado practicando.
Durante todo el lapso de tiempo entre la primera y segunda sesión contarás con nuestro asesoramiento para consultarnos todo lo que sea necesario. Estaremos a tu disposición para resolver todas tus consultas y para ayudarte en tu proceso de familiarizarte con las técnicas y su correcta ejecución.
ā
3-Luego de la segunda sesión se recomienda que continúes con tu práctica en tu tiempo libre, siguiendo la rutina que se te ha proporcionado. Para obtener resultados es muy importante que mantengas la regularidad en la práctica, la constancia y disciplina y que sigas las instrucciones que te hemos proporcionado.
Día a día notarás los resultados y beneficios, el progreso en tu propia práctica. Eventualmente este progreso profundizará una transformación positiva.
A medida que uno avanza y se transforma, la práctica debería ser revisada y actualizada si fuera necesario. Es ahí cuando queda abierta la posibilidad de que vuelvas a contactarnos para que podamos apreciar tu progreso, y en base a una nueva evaluación, determinar si es necesario actualizar tu rutina o dejarla tal como se había indicado inicialmente, al menos durante algún tiempo. Cada persona es diferente, y por lo tanto, maneja tiempos diferentes.
Opción de Tutoría Periódica:
Es básicamente el mismo proceso explicado para laTutoría Temporal, pero en este caso se establece un día y horario en el cual se mantendrán sucesivas sesiones que tendrán cierta periodicidad, la cual puede ser varias veces por semana, o una vez por semana, o cada quince días, o incluso una sola sesión por mes, u otras opciones según tus posibilidades.
ā
En la primera sesión el practicante contará con una idea general de las prácticas a desarrollarse en las clases subsiguientes. En todo momento el practicante puede solicitar modificar el método de práctica. Siempre está disponible la opción de tomar clases integradoras donde se amalgaman diversos subgéneros del Yoga.
ā
Ofrecemos también la posibilidad de tomar clases especializadas en temas o prácticas específicas. Esto resulta especialmente útil para personas que ya cuentan con cierto conocimiento y experiencia y solo desean perfeccionarse o profundizar en un tema o práctica en concreto.
Una vez que recibimos su correo electrónico de consulta, nos dedicaremos a esclarecer todas las cuestiones que sean necesarias, respondiendo a todas sus consultas y detallando toda la información relativa a los métodos de Yoga que ofrecemos para su estudio y práctica.
ā
¿Qué es Viniyoga?
La palabra Viniyoga se refiere a la aplicación adecuada del Yoga al individuo. Es la aplicación totalmente personalizada, con o sin fines terapéuticos, que tiene como base el hecho de que cada persona es diferente.
La práctica se adapta a cada individuo teniendo en cuenta aspectos tales como estilo de vida, profesión, condición de salud física y mental, objetivos y preferencias personales. Solamente una decisión informada puede desembocar en resultados positivos, beneficios para la salud y progreso en la práctica.
ā
El Yoga ofrece una variedad de herramientas que el profesional debe saber combinar y adaptar según cada caso en particular. La propuesta fundamental de la clase personalizada es establecer una metodología de práctica precisa, correctamente adaptada al individuo para maximizar los beneficios de la práctica, asegurar el progreso en la misma, y evitar el riesgo de lesiones.
ā
La clase particular, personalizada es un proceso refinado de guía, asesoramiento y atención dedicada de un profesional que será capaz de guiarte en tu propio proceso de aprendizaje.
Se aplican las diversas técnicas del Yoga siempre teniendo en cuenta las características personales del prácticante.
¿Quienes pueden tomar clases personalizadas?
Básicamente cualquier persona que esté interesada en seguir un método estudiado y probado que da resultados positivos en el tiempo y que garantiza el progreso en el camino del Yoga, de manera eficiente y eficaz y con economía de consumo de gasto energético y de tiempo. Ofrecemos un servicio de Tutoría que es apto para personas con o sin experiencia previa. Practicantes novatos, intermedios y avanzados. Toda persona puede benficiarse de esta modalidad de práctica.
ā
¿Qué objetivos se pueden asistir con clases personalizadas?
Diversas son las metas e intereses de las personas que recurren al Yoga. Algunas buscan mejorar su rendimiento en el estudio, el trabajo, actividad física, intelectual o artística que lleven a cabo cotidianamente.
Otros objetivos que pueden atenderse con clases particulares son: combatir el estrés, mejorar la condición física y la salud, aumentar las facultades cognitivas, y encarar un camino de auto-exploración y auto-conocimiento.
Otras personas buscan clases personalizadas porque en las clases grupales no encuentran la contención y los cuidados que se requieren por su específica condición de salud.
El Yoga no existe separado de la vida cotidiana, por lo tanto, todo lo que hacemos en la vida diaria puede ser afectado de manera positiva por el Yoga. En este sentido, las clases particulares son el medio para incrementar tus habilidades de la vida diaria siguiendo un método que se ajuste perfectamente a tu estilo de vida y tus características personales específicas.
ā
¿Porqué tomar clases particulares, personalizadas?
Actualmente las clases grupales son muy populares. Estas clases pueden ser muy buenas para muchas personas. Sin embargo, es necesario contar con cierto conocimiento y/o la guía de parte de un profesional sincero para que cada individuo que busque el Yoga pueda acceder a esta disciplina de manera segura, ya sea en una clase grupal, o individual y personalizada.
¿Porqué?
Porque hay casos en los que las caracterísitcas particulares de una persona (tanto físicas como mentales) requieren una atención y cuidados especiales que no es posible encontrar en clases grupales aun cuando los profesionales estén altamente capacitados.
Es indispensable comprender que las clases grupales no están destinadas a atender las variadas necesidades, habilidades, limitaciones y preferencias de cada individuo en particular.
ā
¿Qué dicta la Tradición del Yoga?
-Originalmente la práctica del Yoga era una cuestión personal, íntima. El sabio yogui transmitía su conocimiento de manera oral únicamente a los discípulos que eran cuidadosamente seleccionados. Antiguamente el Yoga era una disciplina secreta que solo se enseñaba a personas que estuvieran mental y físicamente aptas. Ciertamente el Yoga no estaba disponible para todas las personas, pero esto no se debía a una cuestión de celo o egoísmo de parte de los yoguis, sino más bien a su alto nivel de consciencia, sabiduría y sentido de la responsabilidad. Los yoguis conocían perfectamente las características de la mente humana y tenían muy claro que las técnicas del Yoga en la manos equivocadas podían causar más daños que beneficios para la salud de personas incautas y de poca paciencia.
Originalmente el Yoga no tuvo una finalidad terapéutica, pero como todo en la vida, el Yoga también ha cambiado. Actualmente su aplicación terapéutica se ha hecho muy popular. Existe una gran demanda en este sentido. Esta situación pone a los profesores de Yoga bajo una gran responsabilidad: la de formarse intensamente para cuidar la salud de quienes buscan el Yoga por sus efectos terapéuticos. Al mismo tiempo que decimos esto, también somos conscientes de una realidad: el profesor de Yoga no es médico (generalmente), por lo tanto no tiene ni puede cumplir con función.
ā
Actualmente varias técnicas del Yoga siguen siendo potencialmente peligrosas si son ejecutadas de manera descuidada, prematura e incorrecta. Personas que tengan poca consciencia de su propio cuerpo y que no tengan el conocimiento acerca de la anatomía, fisiología y biomecánica básica corren el riesgo de lesionarse por no saber cómo realizar correctamente los ejercicios o por realizar ejercicios que directamente no están diseñados para su actual estado de salud física y mental.