Dinámica del Profesorado de
Vinyasa Krama
Tradición Krishnamacharya
Secuencias Dinámicas y Personalizadas:
Coordinación de movimiento y respiración consciente.
Tirumalai Krishnamacharya (1888-1989)
- Este Profesorado se dicta en dos modalidades:
1-Presencial.
2-Online.
- En ambos casos la dinámica de las clases es idéntica. Aclaramos esto, porque a veces nos preguntan si hay diferencias entre la modalidad online y la presencial.
Nuestra respuesta es que la modalidad online es exactametne igual a la presencial. Las herramientas digitales nos permiten ofrecer clases online con la mismas características y calidad de las clases presenciales.
-Vos y tus compañeras se benefician de presenciar este proceso de interacción entre Estudiante-Profesor. ¿A que nos referimos?
-Seguramente te estarás preguntando cómo hacemos para observarte y guiarte en el aprendizaje de los ejercicios:
-Cada participante del Profesorado cuenta con el tiempo necesario para mostrar la ejecución de cada ejercicio propuesto. Mientras vos realizás un ejercicio nosotros y tus compañeras te estaremos observando únicamente a vos, ya sea en modalidad presencial o en modalidad online (en pantalla completa). Te daremos las instrucciones, te guiaremos y haremos las correcciones necesarias para que efectivamente puedas familiarizarte con el ejercicio y comprender todos los detalles que necesitás saber para una ejecución correcta y segura.
-A través de este proceso de interacción, vos y tus compañeras estarán inmersas en una dinámica por la cual incorporarán conocimiento y experiencia directa en: Observación, Guiado/Instrucción, Corrección, Alineación, Ajustes, Secuenciación, Planificación, Anatomía-Biomecánica, etcétera.
-Por lo tanto, el tiempo que le dedicamos a cada participante es un momento de aprendizaje no solo para esa persona, sino para todo el grupo.
-El tiempo de clases se aprovecha al máximo y a cada momento estarás incorporando conocimientos nuevos y experiencia directa acerca de la práctica y enseñanza del Yoga. Podrás ver directamente en la práctica la utilidad de los contenidos teóricos.
-Clase a clase tendrás la oportunidad de poner en práctica lo aprendido desde la teoría. Tu propia práctica y la práctica de tus compañeras enriquecerán tu aprendizaje y habilidades.
-Se aprende practicando, se aprende enseñando, y se aprende observando a otros practicar y enseñar. Todo esto es parte de la experiencia de nuestro Profesorado.
-Explicamos y demostramos cada ejercicio con lujo de detalles. Por ejemplo, te explicamos las diferentes maneras de hacer y adaptar una postura, los detalles relativos a la Alineación (como colocar las diferentes partes del cuerpo en la postura), los aspectos relativos a los Ajustes y la Corrección de errores; aprenderás a Identificar los Errores en la ejecución de posturas y demás ejercicios.
-Aprenderás a utilizar Elementos tales como correas, bolsters, mantas, bloques, silla, etcétera, para adaptar las posturas a tu caracterísitcas físicas particulares.
-Perfeccionarás tu práctica, pero también aprenderás a guiar correctamente cada ejercicio. Incorporarás los conceptos fundamentales de Anatomía, Biomecánica y Fisiología para que puedas enseñar con seriedad y responsabilidad.
-Toda nuestra Atención dirigida hacia vos:
Te observaremos únicamente a vos mientras realizás el ejercicio propuesto. Te daremos las instrucciones precisas, guiaremos paso a paso, y haremos las correcciones necesarias para que efectivamente puedas familiarizarte con el ejercicio y conocer todos los detalles que necesitás comprender para una ejecución correcta y segura.
-Te pediremos que muestres los ejercicios desde diferentes ángulos para que tus compañeras puedan identificar posibles errores, correcciones, ajustes, y comprender la forma en que funciona la biomecánica de tu cuerpo. El tratamiento es el mismo para todas las participantes lo que hace que las clases sean una experiencia muy enriquecedora para todas.
- Te llevarás un conocimiento importantísimo y experiencia directa sobre la práctica y enseñanza de todas las herramientas del Yoga:
-Aprenderás a observar cómo otras personas hacen los ejercicios. Observación te ayuda a identificar las características anatómicas, biomecánicas y psicológicas de cada persona. De esta manera, Observando Adecuadamente, desarrollarás la habilidad de combinar las herramientas del Yoga con precisión para adaptarlas a cada individuo.
-Aprenderás a detectar errores, a corregirlos y a sugerir modificaciones según las posibilidades y necesidades de cada cuerpo.
-Aprenderás a guiar, dar instrucciones claras y precisas. Instrucciones adecuadas, sin la interferencia propia de un uso inadecuado o vago del lenguaje.
-Comprenderás cuáles son las mejores combinaciones de ejercicios, según los objetivos que fijes para la práctica. Conocerás todos los elementos de Planificación y Diseño de clases completas, usando todas las herramientas del Yoga.
-Aprenderás a cuidar y respetar a las personas aplicando, en la práctica profesional, los conocimientos sobre Anatomía, Biomecánica y Fisiología.
-Verás y comprenderás que cada cuerpo es un mundo distinto, y que cada uno expresa las posturas de manera diferente. El Yoga debe ser adecuadamente adaptado a cada individuo.
-Una opción para cada persona: Hay quienes prefieren una cursada presencial, y quienes prefieren una cursada online. En definitiva, es una desición personal. Cada uno tiene sus propias razones para elegir una u otra opción. Afortunadamente es posible elegir!
- Modalidad Online: Solamente necesitás el espacio suficiente para extender una colchoneta y colocar tu dispositivo (celular, computadora o tablet) de modo que te enfoque de cuerpo completo. De esta manera nosotros contamos con la posibilidad de observarte para guiarte adecuadamente y hacer todas las correcciones que sean necesarias.
-Los prejuicios contra la modalidad online y los temores asociados son infundados. Prueba de esto es el éxito con el que esta modalidad se viene implementando internacionalmente, incluso en India, cuna del Yoga. Las escuelas más renombradas de India y el mundo están dando cursos y clases online gracias a las técnologías que permiten una cercanía con los estudiantes que nada tiene que envidiarle a la modalidad presencial.
-Un profesor que esté bien formado y comprometido con su trabajo es capaz de brindar una clase online con la misma calidad, compromiso, responsabilidad y seriedad que lo haría en modalidad presencial.
-La modalidad online ha ampliado el respeto y la consideración de las necesidades de los individuos y también ha hecho posible llevar el Yoga a muchos espacios que de otro modo no hubiera sido posible.